TEMARIO DE 1º BACH-I

TEMA 1. LOS NÚMEROS REALES
1.1. El lenguaje matemático. Conjuntos y símbolos
1.2. Números reales. La recta real
1.3. Logaritmos
1.4. Expresión decimal de los números reales. Números aproximados
1.5. Concepto de sucesión
1.6. Algunas sucesiones especialmente interesantes

TEMA 2. ÁLGEBRA
2.1. Polinomios. Factorización
2.2. Fracciones algebraicas
2.3. Resolución de ecuaciones
2.4. Resolución de sistemas de ecuaciones
2.5. Inecuaciones y sistemas de inecuaciones con una incógnita
2.6. Inecuaciones lineales con dos incógnitas

TEMA 3. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS
3.1. Razones trigonométricas de un ángulo agudo (0º a 90º)
3.2. Razones trigonométricas de ángulos cualesquiera (0º a 360º)
3.3. Ángulos fuera del intervalo 0º a 360º
3.4. Trigonometría con calculadora
3.5. Relaciones entre las razones trigonométricas de algunos ángulos
3.6. Resolución de triángulos rectángulos
3.7. Resolución de triángulos oblicuángulos. Estrategia de la altura
3.8. Dos importantes teoremas para resolver triángulos cualesquiera

TEMA 4. FÓRMULAS Y FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
4.1. Fórmulas trigonométricas
4.2. Ecuaciones trigonométricas
4.3. Funciones trigonométricas

TEMA 5. NÚMEROS COMPLEJOS
5.1. En qué consisten los números complejos
5.2. Operaciones con números complejos en forma binómica
5.3. Números complejos en forma polar
5.4. Operaciones con complejos en forma polar
5.5. Radicación de números complejos
5.6. Números complejos con la calculadora
5.7. Descripciones gráficas con números complejos

TEMA 6. VECTORES
6.1. Los vectores y sus operaciones
6.2. Coordenadas de un vector
6.3. Producto escalar de vectores

TEMA 7. GEOMETRÍA ANALÍTICA
7.1. Puntos y vectores en el plano
7.2. Ecuaciones de una recta
7.3. Haz de rectas
7.4. Reflexiones sobre ecuaciones con y sin parámetros
7.5. Paralelismo y perpendicularidad
7.6. Posiciones relativas de dos rectas
7.7. Ángulo de dos rectas
7.8. Cálculo de distancias

TEMA 8. LUGARES GEOMÉTRICOS. CÓNICAS
8.1. Lugares geométricos
8.2. Estudio de la circunferencia
8.3. Las cónicas como lugares geométricos
8.4. Estudio de la elipse
8.5. Estudio de la hipérbola
8.6. Estudio de la parábola
8.7. Tangentes a las cónicas mediante papiroflexia

TEMA 9. FUNCIONES ELEMENTALES
9.1. Las funciones y su estudio
9.2. Dominio de definición
9.3. Familias de funciones elementales
9.4. Funciones definidas «a trozos»
9.5. Transformaciones elementales de funciones
9.6. Composición de funciones
9.7. Función inversa o recíproca de otra
9.8. Funciones arco

TEMA 10. LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS
10.1. Comportamiento de una función en el infinito
10.2. Cálculo de límites de funciones cuanto x tiende a + infinito
10.3. Límite de una función cuando x tiende a – infinito
10.4. Cálculo de límites de funciones cuando x tiende a – infinito
10.5. Comportamiento de una función en un punto. Límites y continuidad
10.6. Cálculo de límites en un punto
10.7. Ramas infinitas. Asíntotas
10.8. Ramas infinitas en las funciones racionales
10.9. Ramas infinitas en las funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas

TEMA 11. DERIVADAS
11.1. Medida del crecimiento de una función
11.2. Obtención de la derivada a partir de la expresión analítica
11.3. Función derivada de otra
11.4. Reglas para obtener las derivadas de algunas funciones
11.5. Tabla de derivadas
11.6. Utilidades de la función derivada
11.7. Optimización de funciones
11.8. Regla de L’Hôpital
11.9. Representación de funciones

TEMA 12. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
12.1. Distribuciones bidimensionales. Nubes de puntos
12.2. Correlación lineal
12.3. Parámetros asociados a una distribución bidimensional
12.4. Recta de regresión
12.5. Hay dos rectas de regresión
12.6. Tablas de contingencia

TEMA 13. COMBINATORIA Y PROBABILIDAD
13.1. Diagrama de árbol
13.2. Variaciones y permutaciones (importa el orden)
13.3. Cuando no influye el orden. Combinaciones
13.4. Factoriales y números combinatorios
13.5. Cálculo de probabilidades