TEMARIO DE 1º BACH-CIENCIAS SOCIALES I

TEMA 1. LOS NÚMEROS REALES
1.1. El lenguaje matemático. Conjuntos y símbolos
1.2. Números reales. La recta real
1.3. Raíces y radicales
1.4. Logaritmos
1.5. Expresión decimal de los números reales. Números aproximados

TEMA 2. ARITMÉTICA MERCANTIL
2.1. Aumentos y disminuciones porcentuales
2.2. Tasas y números índices
2.3. Intereses bancarios
2.4. ¿Qué es la «tasa anual equivalente» (TAE)?
2.5. Amortización de préstamos
2.6. Progresiones geométricas
2.7. Cálculo de anualidades o mensualidades para amortizar deudas
2.8. Productos financieros

TEMA 3. ÁLGEBRA
3.1. Polinomios. Factorización
3.2. Fracciones algebraicas
3.3. Resolución de ecuaciones
3.4. Resolución de sistemas de ecuaciones
3.5. Inecuaciones y sistemas de inecuaciones con una incógnita
3.6. Inecuaciones lineales con dos incógnitas

TEMA 4. FUNCIONES (1)
4.1. Las funciones y su estudio
4.2. Dominio de definición
4.3. Funciones lineales. Interpolación
4.4. Funciones cuadráticas. Interpolación
4.5. Funciones de proporcionalidad inversa
4.6. Funciones raíz
4.7. Funciones definidas «a trozos»
4.8. Valor absoluto de una función

TEMA 5. FUNCIONES (2)
5.1. Transformaciones elementales de funciones
5.2. Composición de funciones
5.3. Función inversa o recíproca de otra
5.4. Funciones exponenciales
5.5. Funciones logarítmicas
5.6. Funciones trigonométricas

TEMA 6. LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS
6.1. Comportamiento de una función en el infinito
6.2. Cálculo de límites de funciones cuando x tiende a «más infinito»
6.3. Límite de una función cuando x tiende a «menos infinito»
6.4. Cálculo de límites de funciones cuando x tiende a «menos infinito»
6.5. Comportamiento de una función en un punto. Límites y continuidad
6.6. Cálculo de límites en un punto
6.7. Ramas infinitas. Asíntotas
6.8. Ramas infinitas en las funciones racionales
6.9. Ramas infinitas en las funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas

TEMA 7. DERIVADAS
7.1. Medida de crecimiento de una función
7.2. Obtención de la derivada a partir de la expresión analítica
7.3. Función derivada de otra
7.4. Reglas para obtener las derivadas de algunas funciones
7.5. Tabla de derivadas
7.6. Utilidades de la función derivada
7.7. Optimización de funciones
7.8. Representación de funciones

TEMA 8. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
8.1. Distribuciones bidimensionales. Nubes de puntos
8.2. Correlación lineal
8.3. Parámetros asociados a una distribución bidimensional
8.4. Recta de regresión
8.5. Hay dos rectas de regresión
8.6. Tablas de contingencia

TEMA 9. COMBINATORIA Y PROBABILIDAD
9.1. Diagrama de árbol
9.2. Variaciones y permutaciones (importa el orden)
9.3. Cuando no influye el orden. Combinaciones
9.4. Factoriales y números combinatorios
9.5. Cálculo de probabilidades

TEMA 10. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DE VARIABLE DISCRETA
10.1. Distribución estadística y distribución de probabilidad
10.2. Distribuciones de probabilidad de variable discreta
10.3. La distribución binomial o distribución de Bernoulli
10.4. Cálculo de probabilidades en una distribución binomial
10.5. Ajuste de un conjunto de datos a una distribución binomial
10.6. La distribución de Poisson

TEMA 11. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DE VARIABLE CONTÍNUA
11.1. Distribuciones de probabilidad de variable continua
11.2. La distribución normal
11.3. Cálculo de probabilidades en distribuciones normales
11.4. La distribución binomial se aproxima a la normal
11.5. Ajuste de un conjunto de datos a una distribución normal