TEMARIO DE 2º ESO

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS
1.1. El conjunto de los números naturales
1.2. La relación de visibilidad
1.3. Números primos y compuestos
1.4. Mínimo común múltiplo
1.5. Máximo común divisor
1.6. El conjunto Z de los números enteros
1.7. Operaciones con números enteros
1.8. Potencias de números enteros
1.9. Raíz cuadrada de un número entero

TEMA 2. NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES
2.1. Los números decimales
2.2. Operaciones con números decimales
2.3. Raíz cuadrada de un número decimal
2.4. Las fracciones
2.5. Fracciones y números decimales

TEMA 3. OPERACIONES CON FRACCIONES
3.1. Suma y resta de fracciones
3.2. Multiplicación y división de fracciones
3.3. Problemas con fracciones
3.4. Potencias y fracciones

TEMA 4. PROPORCIONALIDAD
4.1. Razones y proporciones
4.2. Magnitudes directamente proporcionales
4.3. Magnitudes inversamente proporcionales
4.4. Problemas de proporcionalidad compuesta
4.5. Problemas de repartos proporcionales

TEMA 5. PORCENTAJES
5.1. Porcentajes. Concepto
5.2. Problemas con porcentajes
5.3. Interés bancario
5.4. Otros problemas aritméticos

TEMA 6. ÁLGEBRA
6.1. El álgebra ¿para qué sirve?
6.2. Expresiones algebraicas
6.3. Polinomios
6.4. Productos notables

TEMA 7. ECUACIONES
7.1. Ecuaciones: significado y utilidad
7.2. Ecuaciones: elementos y nomenclatura
7.3. Transposición de términos
7.4. Resolución de ecuaciones sencillas
7.5. Ecuaciones con denominadores
7.6. Procedimiento general para la resolución de ecuaciones de primer grado
7.7. Resolución de problemas con ecuaciones
7.8. Ecuaciones de segundo grado
7.9. Resolución de ecuaciones de segundo grado

TEMA 8. SISTEMAS DE ECUACIONES
8.1. Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
8.2. Sistemas de ecuaciones lineales
8.3. Métodos de resolución de sistemas lineales
8.4. Resolución de problemas con ayuda de los sistemas de ecuaciones

TEMA 9. TEOREMA DE PITÁGORAS
9.1. Teorema de Pitágoras
9.2. Cálculo de un lado conociendo los otros dos
9.3. Aplicaciones del teorema de Pitágoras

TEMA 10. SEMEJANZA
10.1. Figuras semejantes
10.2. Planos, mapas y maquetas
10.3. Cómo construir figuras semejantes
10.4. Teorema de Tales
10.5. Semejanza entre triángulos rectángulos
10.6. Aplicaciones de la semejanza de triángulos

TEMA 11. CUERPOS GEOMÉTRICOS
11.1. Prismas
11.2. Pirámides
11.3. Troncos de pirámides
11.4. Poliedros regulares
11.5. Secciones planas de poliedros
11.6. Cilindros
11.7. Conos
11.8. Troncos de cono
11.9. Esferas

TEMA 12. MEDIDA DEL VOLUMEN
12.1. Unidades de volumen
12.2. Principios de Cavalieri
12.3. Volumen del prisma y del cilindro
12.4. Volumen de la pirámide y del tronco de pirámide
12.5. Volumen del cono y del tronco de cono
12.6. Volumen de la esfera

TEMA 13. FUNCIONES
13.1. Concepto de función
13.2. Crecimiento y decrecimiento
13.3. Funciones dadas por tablas de valores
13.4. Funciones dadas por su ecuación
13.5. Funciones de proporcionalidad: y = mx
13.6. Pendiente de una recta
13.7. Funciones lineales: y = mx + n
13.8. Funciones constantes: y = k

TEMA 14. AZAR Y PROBABILIDAD
14.1. Sucesos aleatorios
14.2. Probabilidad de un suceso
14.3. Asignación de probabilidades en experiencias regulares
14.4. Algunas estrategias para el cálculo de probabilidades