TEMARIO DE 4º ESO-A

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES, ENTEROS Y FRACCIONARIOS
1.1. Números naturales
1.2. Números enteros
1.3. Fracciones
1.4. Operaciones con fracciones
1.5. Problemas con fracciones
1.6. Potencias

TEMA 2. NÚMEROS DECIMALES
2.1. Importancia del sistema de numeración decimal
2.2. Tipos de números decimales
2.3. Paso de decimal a fracción
2.4. Cantidades aproximadas. Errores
2.5. La notación científica

TEMA 3. NÚMEROS REALES
3.1. Números irracionales
3.2. Números reales: la recta real
3.3. Tramos de la recta real: intervalos y semirrectas
3.4. Raíces y radicales

TEMA 4. POLINOMIOS
4.1. Monomios y polinomios. Valor numérico
4.2. Operaciones con polinomios
4.3. División de un polinomio por (x – a)
4.4. Raíces de un polinomio
4.5. Factorización de polinomios
4.6. Preparación para ecuaciones

TEMA 5. ECUACIONES
5.1. Ecuación. Solución de una ecuación
5.2. Ecuaciones de primer grado
5.3. Ecuaciones de segundo grado
5.4. Otros tipos de ecuaciones

TEMA 6. SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
6.1. Sistemas de ecuaciones lineales
6.2. Resolución de sistemas de ecuaciones
6.3. Sistemas de ecuaciones lineales más complejas
6.4. Sistemas no lineales
6.5. Resolución de problemas mediante sistemas
6.6. Inecuaciones con una incógnita

TEMA 7. FUNCIONES. CARACTERÍSTICAS
7.1. Conceptos básicos
7.2. Cómo se presentan las funciones
7.3. Cortes con los ejes. Signo de una función
7.4. Funciones continuas. Discontinuidades
7.5. Variaciones de una función
7.6. Tendencia y periodicidad

TEMA 8. FUNCIONES ELEMENTALES
8.1. Funciones lineales
8.2. Funciones cuadráticas
8.3. Funciones radicales
8.4. Funciones de proporcionalidad inversa
8.5. Funciones exponenciales

TEMA 9. APLICACIONES DE LA SEMEJANZA
9.1. Semejanza
9.2. Homotecia
9.3. Rectángulos de dimensiones interesantes
9.4. Semejanza de triángulos
9.5. La semejanza en los triángulos rectángulos

TEMA 10. ESTADÍSTICA
10.1. Conceptos básicos
10.2. Tablas de frecuencias
10.3. Parámetros estadísticos: media y desviación típica
10.4. Parámetros de posición
10.5. Diagramas de caja
10.6. Estadística inferencial

TEMA 11. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
11.1. Distribuciones bidimensionales
11.2. El valor de la correlación
11.3. La recta de regresión para hacer estimaciones
11.4. Reflexionemos: ¿La correlación significa causa-efecto?
11.5. Distribuciones bidimensionales con calculadora

TEMA 12. PROBABILIDAD
12.1. Obtención de probabilidades: ¿experimentación o cálculo matemático?
12.2. Sucesos aleatorios
12.3. Probabilidad de un suceso
12.4. Obtención de la probabilidad de un suceso
12.5. Experiencias compuestas. Probabilidad
12.6. Tablas de contingencia