TEMARIO DE 4º ESO-B

TEMA 1. NÚMEROS REALES
1.1. Número irracionales
1.2. Números reales: la recta real
1.3. Tramos de la recta real: intervalos y semirrectas
1.4. Raíces y radicales
1.5. Números aproximados. Errores
1.6. Números en notación científica. Control del error
1.7. Logaritmos

TEMA 2. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS
2.1. Polinomios. Operaciones
2.2. Regla de Ruffini
2.3. Raíz de un polinomio. Búsqueda de raíces
2.4. Factorización de polinomios
2.5. Divisibilidad de polinomios
2.6. Fracciones algebraicas

TEMA 3. ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS
3.1. Ecuaciones
3.2. Sistemas de ecuaciones
3.3. Inecuaciones con una incógnita
3.4. Ecuaciones lineales con dos incógnitas

TEMA 4. SEMEJANZA. APLICACIONES
4.1. Semejanza
4.2. Homotecia
4.3. Rectángulos de dimensiones interesantes
4.4. Semejanza de triángulos
4.5. La semejanza en los triángulos rectángulos
4.6. Semejanza de triángulos rectángulos en cuerpos geométricos

TEMA 5. TRIGONOMETRÍA
5.1. Razones trigonométricas de un ángulo agudo
5.2. Relaciones trigonométricas fundamentales
5.3. La calculadora en trigonometría
5.4. Razones trigonométricas de 0º a 360º
5.5. Ángulos de medidas cualesquiera. Razones trigonométricas
5.6. Resolución de triángulos rectángulos
5.7. Resolución de triángulos no rectángulos
5.8. Teoremas interesantes

TEMA 6. GEOMETRÍA ANALÍTICA
6.1. Vectores en el plano
6.2. Operaciones con vectores
6.3. Vectores que representan puntos
6.4. Punto medio de un segmento
6.5. Puntos alineados
6.6. Ecuaciones de la recta
6.7. Rectas. Paralelismo y perpendicularidad
6.8. Rectas paralelas a los ejes coordenados
6.9. Posiciones relativas de dos rectas
6.10. Distancia entre dos puntos
6.11. Ecuación de una circunferencia
6.12. Estudio de algunos movimientos

TEMA 7. FUNCIONES (1)
7.1. Conceptos básicos
7.2. Cómo se presentan las funciones
7.3. Dominio de definición
7.4. Cortes con los ejes. Signo de una función
7.5. Funciones continuas. Discontinuidades
7.6. Variaciones de una función
7.7. Tendencia y periodicidad
7.8. Funciones lineales
7.9. Funciones cuadráticas

TEMA 8. FUNCIONES (2)
8.1. Funciones definidas a trozos
8.2. Funciones radicales
8.3. Funciones de proporcionalidad inversa
8.4. Funciones exponenciales
8.5. Funciones logarítmicas
8.6. Funciones trigonométricas. El radián

TEMA 9. ESTADÍSTICA
9.1. La estadística y sus métodos
9.2. Tablas de frecuencias
9.3. Parámetros estadísticos: media y desviación típica
9.4. Parámetros de posición para datos aislados
9.5. Parámetros de posición para datos agrupados
9.6. Diagramas de caja
9.7. Estadística inferencial
9.8. Estadística en los medios de comunicación

TEMA 10. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
10.1. Distribuciones bidimensionales
10.2. El valor de la correlación
10.3. La recta de regresión para hacer estimaciones
10.4. Reflexionemos: ¿la correlación significa causa-efecto?
10.5. Distribuciones bidimensionales con calculadora

TEMA 11. COMBINATORIA
11.1. Estrategias basadas en el producto
11.2. Variaciones y permutaciones (importa el orden)
11.3. Cuando no influye el orden. Combinaciones
11.4. Un interesante triángulo numérico
11.5. Fórmula de Newton

TEMA 12. CÁLCULO DE PROBABILIDADES
12.1. Sucesos aleatorios
12.2. Probabilidades de los sucesos. Propiedades
12.3. Probabilidades en experiencias simples
12.4. Probabilidades en experiencias compuestas
12.5. Composición de experiencias independientes
12.6. Composición de experiencias dependientes
12.7. Tablas de contingencia